La exposición de Zhongshan en noviembre de 2022 se convirtió en un verdadero foco de nuevas ideas en el sector de atracciones, con alrededor de 200 empresas presentando sus productos en casi 50.000 metros cuadrados de espacio expositivo. Los visitantes pudieron probar tecnologías punteras de arcade, atracciones de realidad virtual impulsadas por inteligencia artificial, además de esos interesantes juegos de realidad mixta donde los elementos digitales se integran perfectamente en espacios físicos. Una cosa que llamó especialmente la atención fueron estos sistemas modulares de atracciones que permiten a los gestores de parques temáticos ajustar sus configuraciones de distribución sobre la marcha, según los patrones de afluencia o cambios estacionales. Los profesionales del sector también deberían tomar nota, ya que las estadísticas muestran que más de cuatro de cada cinco expositores recibieron contactos comerciales serios por parte de otros profesionales asistentes, lo que deja claro que este evento no es solo una feria más, sino que realmente funciona como un importante espacio de networking para cerrar acuerdos.
Teniendo lugar justo cuando las industrias aún estaban intentando adaptarse tras el fuerte impacto de la pandemia, esta exposición abordó algunos de los grandes desafíos que enfrentan las empresas hoy en día, como fortalecer las cadenas de suministro y lidiar con clientes cuyas preferencias cambian constantemente. Según informes recientes del mercado, las personas en la región de Asia-Pacífico gastaron un 27 % más en artículos de entretenimiento el año pasado en comparación con el anterior, lo cual tiene sentido dada la importancia que este evento adquirió para impulsar el crecimiento en esa parte del mundo. Los organizadores eligieron un momento estratégico, alineado con los períodos habituales de gasto de las empresas, desde diciembre hasta marzo. Esa planificación resultó muy beneficiosa, ya que se realizaron pedidos de equipos por casi quinientos millones de dólares antes incluso de que alguien abandonara el recinto.
Grandes nombres de la industria dejaron su huella en el evento, incluyendo a ACE Amusement Technologies Co. Ltd, que presentó algunas cosas bastante interesantes. Su nuevo sistema modular de montaña rusa en realidad virtual atrajo mucha atención porque responde realmente a los movimientos del usuario en tiempo real, haciendo que toda la experiencia se sienta mucho más inmersiva. Aunque también estuvieron presentes empresas internacionales, las startups tecnológicas locales no se quedaron fuera del foco. Demostraron mejoras en esos sofisticados mapas de proyección que transforman paredes comunes en imágenes asombrosas, además de herramientas inteligentes para gestionar filas largas sin frustrar a los visitantes. Todo el evento tuvo realmente el aire de un encuentro donde las mentes más destacadas de la tecnología de entretenimiento se reúnen para compartir ideas y superar límites.
En la exposición, hubo una combinación bastante equilibrada entre grandes nombres internacionales (alrededor del 40 % de los expositores) y fabricantes locales de la región. Esto creó oportunidades para que diferentes países colaboraran, al mismo tiempo que se daba protagonismo al talento y conocimiento local. Las empresas más grandes asistieron con el objetivo de probar sus atracciones tipo dark ride y experiencias de realidad aumentada adaptadas a los gustos locales. Mientras tanto, las empresas chinas se centraron en desarrollar opciones asequibles que los parques temáticos pudieran realmente costearse implementar. Lo que sucedió después fue interesante, ya que estas colaboraciones ayudaron notablemente a difundir conocimientos. Los diseñadores comenzaron a desarrollar nuevos enfoques que funcionaban bien a gran escala, pero que aún respetaban las diferencias culturales respecto a lo que los visitantes esperaban de sus experiencias en los parques.
La sala de exposiciones estaba llena de actividad con todo tipo de novedades tecnológicas, especialmente la realidad aumentada, que hoy en día está prácticamente en todas partes. Alrededor del 72 por ciento de lo que los expositores mostraron incluía esas interesantes superposiciones digitales que hacían cobrar vida de formas sorprendentes a equipos convencionales de juegos. Mientras tanto, las configuraciones híbridas de realidad virtual también comenzaron a ganar terreno. Estos sistemas combinan sensaciones táctiles con imágenes envolventes completas, lo que en realidad ayuda a reducir el temido problema del mareo por movimiento que ha afectado durante tanto tiempo las experiencias inmersivas. Bastante impresionante si uno lo piensa.
ACE presentó sistemas arcade modulares con módulos de juego intercambiables, reduciendo el tiempo de inactividad en los locales un 65 % en comparación con las configuraciones tradicionales. Su demostración en vivo de estaciones de premios conectadas a la nube atrajo mucho interés por permitir la personalización en tiempo real de recompensas basada en análisis del comportamiento del jugador, un avance en el compromiso personalizado.
Los entornos multisensoriales fueron fundamentales en la experiencia de los visitantes, con el 17% de los stands utilizando sistemas de difusión de aromas sincronizados con narrativas visuales. Una exhibición destacada combinó proyecciones con seguimiento de movimiento y suelos táctiles reactivos, creando circuitos de obstáculos adaptables que ajustaban su dificultad según los grupos de edad de los participantes.
La sostenibilidad fue protagonista, con más del 40% de los expositores adoptando la construcción de stands neutros en carbono mediante estructuras de aluminio reciclado e iluminación alimentada por energía solar. Las atracciones que incorporaron sistemas de recuperación de energía cinética —convirtiendo el movimiento de los usuarios en energía auxiliar— demostraron una reducción de hasta el 32 % en la dependencia de la red eléctrica durante las pruebas de prototipos, lo que indica un cambio hacia diseños más eficientes energéticamente.
Un total de 18.400 personas que trabajan en la industria asistieron a la exposición, y alrededor de dos tercios de ellas ocupaban cargos directivos en parques temáticos, complejos de entretenimiento familiar y atracciones turísticas. La asistencia presentó una buena mezcla de personas de diferentes países, con aproximadamente seis de cada diez procedentes del país y el restante 40 por ciento proveniente del extranjero. Esto indica que el evento está recuperando importancia a nivel mundial en este sector. Los primeros visitantes representaron casi la mitad de todos los asistentes este año (un 42 %) frente a poco más de un tercio en 2021, lo que sugiere que han logrado alcanzar nuevas audiencias y fortalecer su reputación más allá de las fronteras.
La interacción en el stand promedió 9,2 minutos por visita, superando el promedio industrial de 6,8 minutos. Las demostraciones interactivas alcanzaron una tasa de participación del 73 %, por encima del referente del 65 %. Las encuestas posteriores al evento indicaron una satisfacción del 89 % entre los asistentes con las innovaciones mostradas, mientras que el 76 % mencionó obtener conocimientos operativos valiosos tras las consultas con proveedores. La tabla siguiente resume las métricas clave de participación:
Métrico |
Zhongshan 2022 |
Promedio de la Industria |
Tiempo de permanencia en el stand |
9,2 minutos |
6,8 minutos |
Participación en demostraciones |
73% |
65% |
Tasa de satisfacción |
89% |
82% |
Hubo 24 sesiones diferentes en el evento que abarcaron temas como cómo integrar la realidad virtual en las operaciones y formas de aumentar los ingresos. La mayoría de las personas que asistieron dijeron que se llevaron algo útil para aplicar en su trabajo. Alrededor de 3.800 profesionales asistieron a la parte de desarrollo profesional de la conferencia. Esta sección fue particularmente útil para las pequeñas empresas que buscan modernizar su tecnología sin gastar demasiado, gracias a ejemplos del mundo real compartidos durante las sesiones. Muchos asistentes mencionaron que los eventos de networking entre colegas destacaron como algunas de las partes más valiosas de la conferencia. Estas reuniones informales permitieron a los operadores intercambiar ideas y encontrar soluciones a problemas comunes que enfrentan día a día en sus lugares de trabajo.
Este evento sirvió como un punto de encuentro clave para los principales actores del sector global de atracciones, donde tuvieron lugar alrededor de 3.500 reuniones comerciales entre empresas fabricantes de atracciones, sus proveedores y operadores de parques. Los organizadores registraron casi el doble del número de oportunidades de networking planeadas en comparación con ediciones anteriores, lo que demuestra realmente cuán valioso se ha vuelto este encuentro para establecer conexiones internacionales. ¿Qué resultó de estas conversaciones cara a cara? Una serie de intercambios tecnológicos, acuerdos de licenciamiento y arreglos de colaboración que comenzaron a transformar efectivamente la dinámica de las cadenas de suministro mientras las industrias se recuperan de las interrupciones causadas por la pandemia.
El evento reunió 22 nuevas asociaciones que pasaron a primer plano, destacándose especialmente un gran acuerdo entre creadores europeos de atracciones y expertos asiáticos en fabricación que colaboran para acelerar la producción de la última generación de atracciones. Tras finalizar el evento, las encuestas mostraron resultados bastante impresionantes: alrededor de tres cuartas partes de los expositores obtuvieron leads reales con los que podían trabajar, y cerca de dos tercios esperaban tener contratos firmados en un plazo de medio año. Toda esta actividad indica que actualmente está ocurriendo algo más trascendental en la industria. El gasto mundial en parques de atracciones y actividades recreativas se recuperó notablemente el año pasado, alcanzando los 89 mil millones de dólares según el Informe de Mercado de IAAPA de 2023. Claramente, el sector está saliendo de su declive más rápido de lo que muchos predijeron.
La fecha de la exposición coincidió perfectamente con los esfuerzos más amplios de China para impulsar el turismo, y esto tuvo un gran impacto positivo para las empresas locales. Alrededor de 28 millones de dólares fluyeron hacia hoteles, restaurantes y servicios de transporte en la zona. Además, la actividad fue muy intensa: los hoteles del centro de Zhongshan alcanzaron una ocupación del 92% esa semana, muy por encima de lo normal para esta época del año, aproximadamente un 23%. Ese tipo de cifras resulta familiar, similar a lo que ocurre en grandes ferias comerciales como Busworld Europe. Es evidente que el gobierno local espera que este éxito ayude a posicionar a Zhongshan como un destino preferido para conferencias y exposiciones, lo que podría atraer aún más visitantes e inversiones en el futuro.
Los números del año pasado en realidad se ven bastante buenos. Unas 8 de cada 10 personas que asistieron al evento de 2022 dijeron que volverán para la versión de 2024, lo que nos indica que la gente realmente cree que este evento tiene proyección a largo plazo. Las personas que dirigen el evento acaban de lanzar una plataforma digital complementaria. Esta permite a los proveedores conectarse durante todo el año y presentar ofertas en proyectos cuando lo deseen, no solo durante el periodo de exposición. Tiene sentido, ya que los expositores seguían solicitando formas de mantenerse conectados fuera de la temporada de exposiciones. Y hablemos de dinero por un momento. El gobierno local planea invertir alrededor de 15 millones de dólares en mejorar las instalaciones de exposiciones para 2025. Si todo sale según lo previsto, Zhongshan podría captar aproximadamente un tercio del negocio de ferias comerciales de atracciones de Asia en algún momento de los próximos diez años más o menos.
La exposición de Zhongshan se centró en mostrar avances en tecnología de entretenimiento, incluyendo equipos de arcade, atracciones de realidad virtual, juegos de realidad mixta y sistemas de atracciones modulares.
El evento tuvo lugar cuando las industrias trabajaban por recuperarse y fortalecer sus cadenas de suministro tras la pandemia. Coincidió con períodos estratégicos de gasto, impulsando considerablemente los pedidos de equipos y el crecimiento del sector.
El evento contó con nombres destacados de la industria como ACE Amusement Technologies Co. Ltd, junto con una representación equilibrada de expositores internacionales y locales.
La exposición destacó tendencias como la realidad aumentada, sistemas de arcade modulares, exhibiciones interactivas y diseños sostenibles de stands, avanzando en la frontera tecnológica del sector de entretenimiento.
La exposición atrajo a 18.400 participantes del sector, incluidos profesionales en puestos directivos de diversos países, lo que indica su importancia global en el sector de entretenimiento.

Noticias Calientes